El pasado miércoles asistí en mi facultad de económicas a una  conferencia de la sociedad española de evaluación de las políticas  públicas, la cual tuvo como uno de sus ponentes al vicepresidente de  Política Terrirorial del Gobierno de España, Manuel Chaves.  Muchos economistas en aquel salón, por lo que sus palabras tuvieron que ser  cuidadosas (al contrario que en la mayoría de los discursos de los políticos, que parecen que estén hablando para un niño de primaria), por ello se limitó a hablar de hechos ya tanteados  anteriormente, como la fusión de municipios.
En España contamos con más de 8.000 municipios, un amplio  porcentaje de estos, corresponde a localidades con menos de 2.000  habitantes. Cada una con su propio Ayuntamiento,  sus concejales y sus gastos. El socialista nos comentó el planteamiento  de fusionar esos pequeños pueblos como una medida importante para  reducir el gasto público.
La realidad es que esta medida estaría destinada a muchos de esos  pequeños pueblos, que por cercanía y similitud podrían fusionarse,  nunca (o eso creo yo) a un pueblo como Brenes. Esta idea podría llevarse  a cabo aunque para ello los primeros que tendrían que aceptarla serían  los pueblos, lo cual, es difícil de imaginar.
Una vez reducido el número de municipios, "sería mucho más fácil" abordar la supresión de las Diputaciones, aseguró Chaves.  La duplicidad de competencias y gastos es un hecho muy evidente.  También quiso recalcar que en estos momentos, "la cooperación entre  administraciones debe ser imperativa". Alguien me comentó que si su  equipo de baloncesto se pasase la bola como las administraciones entre ellas,  serían mejor que Los Lakers.
¿Os parecen estas declaraciones muy electorales? ¿creéis que  Brenes podría salir perjudicada de estas nuevas formulas? Las  respuestas, en mi opinión (título de la sección), saltan a la vista.
Foto| sergis blog 

3 comentarios:
Si se elimina la Diputación de Sevilla, terminaría con el cementerio de alcaldes del SOE
Yo veo absurdo tantos pueblos, los fusionaba todo en uno, un pueblo, un hospital, un colegio, todo lo demás sobra. Cada día me impresiona más los artículos tan interesantes de esta página....
hablan de eliminar las mancomunidades, osea eliminar las comarcas,para poder mantener las diputaciones, yo mantendria los ayuntamientos y las mancomunidades (ese gobierno comarcal estaria integrado por los representantes de los ayuntamientos y no tendria mas que un gasto,pero claro donde colocamos a los ex y a los trepadores de los pueblos.
Publicar un comentario
Si vas a comentar sin ninguna cuenta (puedes ser nuestro seguidor con cualquier cuenta google, twitter, yahoo, AIM,...) , procura poner un nombre para que no aparezca "anónimo". Recuerda que debes ser respetuoso con tus comentarios, cualquiera que no sea considerado así será borrado. Gracias.