Tras la vorágine de las
 elecciones generales y todos los posts políticos que ella ha acarreado volvemos a una de nuestras secciones más particulares y que más jugo se le ha sacado desde un principio en las redes sociales: 
las encuestas. Desde nuestro facebook hemos iniciado una encuesta `
¿Con qué te sientes más identificado?´. Las posibles respuestas son: 
con tu pueblo (Brenes), con tu ciudad (Sevilla), con tu comunidad autónoma (Andalucía), con tu país (España), con Europa y los países hispanoparlantes o con la humanidad (el mundo).
Quizás la pregunta no esté bien formulada, aunque estoy seguro que todos comprendéis el significado. Por ello os invito a qué 
participéis en nuestra iniciativa para así poder 
conocer y compartir todos nuestros intereseses e ideales. A continuación os voy a dejar un escrito que nos ha dejado 
Francis Daza en la red social:
"Para mí no es algo tan sencillo. Depende mucho del contexto. Si  pienso en la avaricia del hombre y en que la mayoría de problemas que  han surgido en la historia son por la creación de fronteras y el no ser  feliz con lo tuyo y querer apoderarte de lo de tu vecino de al lado para  así ser el doble de poderoso es triste pe...nsar en la naturaleza humana.
Lo  peor llega cuando partiendo de esa base humana, tengo que aceptar sus  derivaciones actuales, el sentimiento de estado, región, por sistema  impuesto, que tristemente es así. Aceptando ésto, con lo más  identificado que me siento es con Andalucía, su carácter, clima y  vitalidad, ya que todo el nacionalismo que puebla en muchos lugares del  mundo y ese arraigo extremo por una lengua, cultura propia ¿desde cuándo  es así? (claro que hay fechas, no me refiero a eso) y lo más importante  ¿a raíz de qué o lo que dijo quién? ¿somos diferentes por ello? ¿en qué  se diferencia un andaluz y un catalán para crear un sentimiento de  exclusividad?, claro que se diferencian, pero el sentimiento de  exclusividad viene por cuestiones políticas y porque "en mi zona es que  hablamos distinto y tenemos bailes distintos", para mí, eso no es razón  para poner una frontera, sí para decir "¿te gustaría conocer nuestros  rasgos?, te enseño cómo lo hacemos en esta zona". Acaso ¿no venimos del  mismo lugar y vamos al mismo?. Es genial que cada "zona" evolucione de  forma distinta y desarrolle cultura propia, pero ¿no es mejor  compartirla y enseñarla que crear un sentimiento de exclusividad por  ello y de cierto rechazo a lo exterior?. Al fin y al cabo, todos somos  humanos, y sería idílico poder enseñar, aprender y compartir la  idiosincrasia de cada pueblo, ciudad, región o fronteras que quieran  inventarse para delimitarnos y hacernos ¿luchar por lo que es nuestro y  no de el de al lado?.  
Suena utópico y se puede  radicalizar cuanto se quiera, para eso, somos personas inteligentes que  sabemos en qué contexto hablar. No me refiero a que tu casa se la des al  de al lado, ni lo que te has ganado trabajando tengas que compartirlo  con el que ha hecho menos de X región, ni ningún parecido a ideología  política que más de uno vería en semejanza rápidamente. Es todo más  primitivo, metafísico, simbiótico, a fin de cuentas, más humano."
Cuando pase un tiempo determinado, subiremos un post con los datos de la encuesta para así poder valorarlos con más exactitud. Recordar que podéis seguirnos a través de 
twitter `@ciconiadebrenes´ (para twittear el post tenéis el botón arriba), 
facebook (también tenemos el botón de "me gusta") y
 tuenti.
Más encuestas en La Ciconia: "
Encuesta sobre la Plazuela Vera Cruz: la indiferencia también cuenta" y "
Aprobado para la gestión del equipo de gobierno"
Participa en esta encuesta
 
5 comentarios:
Gracias por la cita, Antonio. Sólo intentaba explicar en la tesitura que me he visto a la hora de elegir en la encuesta y los pensamientos que me han surgido.
Hay una frase muy buena de Kase O en la canción "¿Qué te importan todos los demás?" de Doble V que viene al caso:
"Mamá Naturaleza dijo: "Coge lo que quieras, pero nada es tuyo, hijo" y tú dibujaste fronteras.
Negaste al hombre una tierra que no es tuya,
Pero ya te enterarás cuando el odio sustituya la tristeza que nos une..."
Un saludo.
Me siento identificada por cada uno de estos, por Brenes porque considero que como un pueblo no se vive en ningún sitio, a pesar de que no pueda contar con todas las comodidades de una ciudad, me considero identificada con Sevilla porque considero que en Sevilla al igual que en Andalucía hay que morir!!!y como no, me considero española porque España como Nación es sólo una y dentro de ésta se conforma el territorio como elemento constitutivo de un estado...DE TODOS Y CADA UNO DE ELLOS COJO ALGO!!
Un saludo.
Me siento identificada por cada uno de estos, por Brenes porque considero que como un pueblo no se vive en ningún sitio, a pesar de que no pueda contar con todas las comodidades de una ciudad, me considero identificada con Sevilla porque considero que en Sevilla al igual que en Andalucía hay que morir!!!y como no, me considero española porque España como Nación es sólo una y dentro de ésta se conforma el territorio como elemento constitutivo de un estado...DE TODOS Y CADA UNO DE ELLOS COJO ALGO!!
Un saludo.
Hay veces en las que no me siento identificada con nada ni con nadie... Pero de entre esas opciones, sin duda la humanidad... Cuando la humanidad conspira con toda la energía positiva del universo, consigue grandes prodigios...
Mmmm... Es un tema interesante, pero nada simple. Todo el problema se remonta a Sócrates. El pobre, que era muy bienintencionado, creó la definición y el concepto para agrupar cosas que, como realidad, no son lo mismo. Así, para Sócrates tanto un olivo como un naranjo serían árboles, por muy diferentes que sean realmente. Eso se debe a una forma de pensamiento científico que se esmera por simplificar la realidad en forma de clasificaciones y agrupaciones, facilitando el conocimiento. Así, cada individuo puede agruparse en clases (alta, media, baja), sexos (mujer, hombre), nacionalidades (español, alemán, italiano), etc. Todo eso es inventado. No existen los grupos ni las colectividades en la realidad. Solo existen los individuos, y cada uno es totalmente distinto a los otros.
Publicar un comentario
Si vas a comentar sin ninguna cuenta (puedes ser nuestro seguidor con cualquier cuenta google, twitter, yahoo, AIM,...) , procura poner un nombre para que no aparezca "anónimo". Recuerda que debes ser respetuoso con tus comentarios, cualquiera que no sea considerado así será borrado. Gracias.